Biografia Oasis fue una de las bandas más influyentes del Britpop y el rock alternativo de los años 90 y 2000. Formada en Mánchester, Reino Unido, en 1991, estuvo liderada por los hermanos Liam Gallagher (voz) y Noel Gallagher (guitarra y compositor principal). Su estilo, fuertemente influenciado por The Beatles, The Rolling Stones y The Stone Roses, combinaba poderosos riffs de guitarra con letras melancólicas y actitud rebelde. Los inicios y el ascenso a la fama Originalmente, la banda se llamó The Rain, pero cambió su nombre a Oasis cuando Noel Gallagher se unió al grupo en 1991. Con una alineación formada por Liam Gallagher, Noel Gallagher, Paul "Bonehead" Arthurs (guitarra rítmica), Paul McGuigan (bajo) y Tony McCarroll (batería), firmaron con el sello Creation Records en 1993. En 1994, lanzaron su álbum debut, "Definitely Maybe", que se convirtió en un fenómeno instantáneo con canciones como "Supersonic", "Live Forever" y "Cigarettes & Alcohol". El disco se convirtió en el álbum debut más vendido en la historia del Reino Unido en ese momento y posicionó a Oasis como la banda más importante del movimiento Britpop junto a Blur. (What's the Story) Morning Glory? y la consagración En 1995, Oasis lanzó "(What's the Story) Morning Glory?", el álbum que los convirtió en estrellas mundiales. Contenía éxitos como "Wonderwall", "Don't Look Back in Anger", "Champagne Supernova" y "Some Might Say". Este disco consolidó a Noel como un genio compositor y a Liam como una de las voces más icónicas del rock. Ese mismo año, Oasis protagonizó una de las rivalidades más famosas de la música con Blur, que culminó en la "Batalla del Britpop", cuando ambas bandas lanzaron sencillos el mismo día. Aunque Blur ganó en ventas con "Country House", Oasis logró una mayor relevancia a nivel internacional. En 1996, la banda hizo historia con dos conciertos en Knebworth, donde tocaron ante 250,000 personas, con más de 2.5 millones de solicitudes de entradas, un récord sin precedentes. Caída, conflictos y separación El éxito mundial trajo consigo problemas internos, especialmente entre los hermanos Gallagher. En 1997, lanzaron "Be Here Now", un álbum muy esperado que, aunque fue un éxito comercial, recibió críticas mixtas por su sonido sobreproducido. Con el paso de los años, los cambios de alineación, el abuso de sustancias y los constantes conflictos entre Noel y Liam debilitaron la banda. "Standing on the Shoulder of Giants" (2000) y "Heathen Chemistry" (2002) tuvieron buenos sencillos como "Go Let It Out" y "Stop Crying Your Heart Out", pero no alcanzaron la magia de sus primeros discos. En 2009, tras años de tensiones, Noel Gallagher abandonó la banda antes de un concierto en París, lo que marcó el final de Oasis. Legado y actualidad Tras la disolución, Liam formó Beady Eye, mientras que Noel lanzó Noel Gallagher's High Flying Birds, ambos con éxito moderado. Sin embargo, Oasis sigue siendo una de las bandas más queridas del rock británico, con himnos que siguen sonando en estadios y radios de todo el mundo. A pesar de los rumores de una posible reunión, los hermanos Gallagher continúan en conflicto. El legado de Oasis sigue vivo, con discos que han marcado generaciones y han consolidado a la banda como una de las más influyentes de la historia del rock.
martes, 18 de febrero de 2014
OASIS
Etiquetas:
baladas,
dance,
electronica,
funky,
musica de los 80,
Musica de los 90,
musica pop,
musica techno,
musica tecno,
musicade los 90,
new wave,
pop,
rap,
rock,
techno,
tecno,
videos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario