HOLA BIENVENIDOS A - GROOVE MASTER MIX N-2
gadgets para blogger

lunes, 26 de marzo de 2012

THE SHAMEN




BIOGRAFIA The Shamen fue una banda británica que se destacó por su fusión única de música electrónica, rock alternativo y elementos de la psicodelia, emergiendo como uno de los grupos más innovadores de la era de los 90. Originarios de Escocia, el grupo comenzó su andadura en 1986 y rápidamente se hicieron famosos por sus innovadores sonidos y sus letras provocadoras. A lo largo de su carrera, The Shamen experimentó con géneros como acid house, techno, trance y indie rock, convirtiéndose en uno de los pioneros de la escena electrónica británica. Los Inicios: Formación y primeros años The Shamen se formaron en Edimburgo, Escocia, en 1986. En sus primeros años, el grupo estuvo influenciado por el sonido de la música post-punk y new wave. La formación inicial incluía a Colin Angus (voz y guitarra), quien fue la figura principal a lo largo de la evolución de la banda. A los pocos años de su formación, The Shamen pasó a formar parte del movimiento rave y de la creciente escena acid house, que estaba ganando popularidad en el Reino Unido a finales de los 80. Su primer álbum, "Drop" (1987), mostraba influencias de la música electrónica experimental y el rock, aunque fue con su siguiente trabajo, "In the Labyrinth" (1989), cuando comenzaron a experimentar más profundamente con los sonidos electrónicos. Fue en este período que The Shamen adoptó una imagen más enigmática, fusionando sus influencias musicales con letras que abordaban temas de espiritualidad, drogas y conciencia expandida. El éxito internacional: "En-Tact" y "Boss Drum" La verdadera explosión de éxito llegó con el lanzamiento de su álbum "En-Tact" en 1990. Este trabajo les permitió obtener mayor visibilidad, especialmente en la escena de la música electrónica. El single "Move Any Mountain" (1990) se convirtió en uno de los mayores éxitos de la banda, logrando posiciones destacadas en las listas del Reino Unido y en las emisoras de radio internacionales. La canción fusionaba la música house con el rock y ofrecía un mensaje de superación y trascendencia. Sin embargo, fue con el lanzamiento de su álbum "Boss Drum" en 1992 cuando The Shamen alcanzó el pico de su popularidad. Este disco incluyó su éxito más conocido, "Ebeneezer Goode", una canción que alcanzó el número uno en las listas del Reino Unido. "Ebeneezer Goode" se destacó por su mezcla de ritmos electrónicos con un estilo vocal único, y su letra, aunque controversial, celebraba la cultura de las drogas. Cambio de Estilo y Disolución A medida que The Shamen avanzaba hacia la mitad de la década de 1990, la banda comenzó a experimentar con un sonido más suave y orientado al pop, alejándose gradualmente de sus raíces electrónicas más duras. Tras varios cambios de miembros y diferencias internas, la banda se disolvió en 1998. Legado Aunque The Shamen tuvo una vida relativamente corta como banda activa, su impacto en la música electrónica y el movimiento rave fue significativo. Su fusión de géneros y su exploración de temas psicodélicos y espirituales les permitió destacar en una era donde la música electrónica comenzaba a dominar las pistas de baile. La influencia de The Shamen sigue siendo notable en artistas y bandas que han continuado el legado de la música electrónica experimental y la fusión de géneros. A pesar de su disolución, las canciones de The Shamen, especialmente "Ebeneezer Goode" y "Move Any Mountain", siguen siendo himnos de la era rave y continúan siendo recordadas con cariño por los fans de la música electrónica y alternativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario